Así es como se presenta G’Vine y yo voy a intentar acercaos un poco a esta ginebra.
La región francesa de Cognac es conocida mundialmente por el destilado que lleva su mismo nombre pero en esta zona del suroeste francés también se elabora G’Vine, una ginebra que une métodos vínicos tradicionales y moderna tecnología. La base de esta ginebra es la variedad de uva Ugni Blanc. En España no es muy conocida pero además de en Francia también es cultivada en Italia, Argentina, Uruguay, EE.UU, Australia, Bulgaria y Portugal. En todos estos países debido a la acidez de los vinos y a que éstos no consiguen mantener sus características en el tiempo se ha empleado principalmente en coupages y para destilación.
La elaboración de G’Vine comienza en el mes de septiembre cuando se procede a la vendimia y a la posterior vinificación, tras la cual el vino se pasa por una columna de destilación vertical y se obtiene un destilado neutro con una graduación alcohólica de 94,6%, pero suave y sedoso. Tras la obtención del aguardiente se procede a la maceración con especies vegetales cuidadosamente seleccionadas, y es en este paso donde G’Vine también marca la diferencia ya que a mediados de junio recolecta manualmente flores de uva y con ellas, durante unos días macera el aguardiente dotándolo de frescos aromas florales. Además de flor de uva en G’Vine emplean otras nueve especies vegetales que son: bayas de enebro, raíces de jengibre, regaliz, corteza de casia, cardamomo verde, cilantro, bayas de cubeb, nuez moscada y lima. Con ellas, y por separado, se macera el aguardiente de dos a cinco días para dotar a la ginebra de unas características especiales. Tras el periodo de maceración, las infusiones, por separado, son destiladas en un alambique y como último paso se une la infusión de flor de uva, los destilados de las diferentes especies vegetales y el destilado neutral de uva en estudiadas proporciones para destilarse en alambique por última vez consiguiendo un perfecto ensamblaje. Las proporciones utilizadas marcan la diferencia entre los dos tipos de ginebra que hay en el mercado: G’Vine Floraison y G'Vine Nouaison.

Para los más clásicos resulta increíble al combinarla con tónica y lima y para los más atrevidos se recomienda mezclar con una tónica poco amarga como Seegram’s y añadir frambuesa o fresas y kiwi.

Para degustarla en gintonic se recomienda acompañarla con un toque de jengibre ligeramente majado.
Bebed con moderación y disfrutad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario