Antes de empezar con la receta hoy tengo que felicitar a dos personas muy importantes para mi: mi hermana y mi primo Enri. La próxima vez que os vea os voy a dar un achuchón enorme y si puedo os cocinaré algo. Los dos os merecéis lo mejor del mundo.
Ahora ya sí que empiezo con la entrada de hoy, porque desde que abrí el blog las recetas con vino aparecen en los lugares más inesperados, el último, un folleto de ofertas del supermercado.
![]() |
Aquí podemos verlos junto a mi otra prima hace unos pocos años |
Ahora ya sí que empiezo con la entrada de hoy, porque desde que abrí el blog las recetas con vino aparecen en los lugares más inesperados, el último, un folleto de ofertas del supermercado.
Una de mis mayores aficiones es desayunar, y si puede ser tranquilamente
sentada en un sofá mejor. Hace tiempo descubrí que me parece de lo más
relajante y divertido desayunar viendo la propaganda de diferentes
establecimientos, me da igual que sean de muebles, jardines, supermercados, juguetes,...
Y así, desyunando, es como apareció esta nueva receta, entre 3x2 en zumos.
Como cada vez que encuentro una receta que me interesa he buscado
versiones de la misma en recetarios y blogs para ver cuál me parece más
apetitosa o simplemente para inspirarme y hacer mía la receta. Esta vez me parecía demasiado sencilla y la he modificado un
poco, eso sí sigue siendo tremendamente sencilla.
El protagonista de esta nueva entrada es el Oporto, un vino procedente de Portugal. En la
elaboración del mismo se añade brandy durante la fermentación para
interrumpirla, obteniendo así un vino con mayor contenido de alcohol y sabor
dulce, debido al azúcar que no terminó de fermentar.
Ingredientes (4personas):
- 1kg lomo de cerdo, 1zanahoria, 1cebolla, 1puerro, 40g de mostaza, 300ml de Oporto, aceite de oliva, pimienta y sal.
Salteamos (o freímos, que es lo mismo) los filetes en una sartén con
un poco de aceite de oliva y los reservamos. En la misma sartén, para aprovechar el jugo y todo
el sabor de los filetes, rehogamos el puerro, la cebolla y la zanahoria
finamente picados, cuando estén añadimos el oporto y la mostaza, y removemos
con una varilla o un tenedor para que la salsa vaya ligando. Dejamos hirviendo
unos dos o tres minutos.
Si los filetes se han mantenido calientes podemos presentarlos vertiendo
algo de salsa por encima, pero si los filetes no siguen calientes lo mejor es
introducirlos nuevamente en la sartén con la salsa para que cojan la
temperatura perfecta y luego los servimos.
Algunas de las recetas que vi por internet, añadían granos de café o
chocolate a la salsa, pero yo no me arriesgué porque es la primera vez que
hacía una receta con vino de oporto, pero puede que la próxima vez me anime y problablemente sea con chocolate.
Primero, FELICIDADES a Amanda y Enrique, y segundo, ENHORABUENA por otra receta exquisita!!
ResponderEliminar